El 47, de Marcel Barrena
Hay veces que ves películas que se unen a otros acontecimientos simultáneos que la ensalzan más allá de lo que inicialmente fue su propósito, o que quizás transciende lo puramente cinematográfico. Pero terminó así y despertó otras sensaciones que no dejaban de palpitar en la cabeza.
Leí en una entrevista (que no logro encontrar) que habíamos perdido la capacidad de movilización ante la adversidad y que la habíamos sustituido por métodos de auto-cuidado y auto-ayuda. Es ese prefijo auto el que produce ese escalofrío, vivir para uno mismo sin que te importe nada más. Es algo así como asumir la derrota por anticipado y hacer todo lo posible porque no te afecte y seguir con tu vida. Puede que El 47 sea uno de los últimos ejemplos de movilización para conseguir algo mejor, ese esfuerzo que hicieron padres para que sus hijos tuvieran un futuro mejor. Vivían con total desinterés en un mundo que nunca se lo puso fácil y en el que no tenían ya nada que perder. Ahora, lo verdaderamente importante se sustituye por una vida llena de ocupaciones que mantenga la mente en permanente huida. Es reconocer el triunfo del capitalismo como única solución de convivencia al egoísmo imborrable del ser humano.
Si duele es que todavía se siente algo.
Me pregunto si aún me acuerdo de Benedetti y de por qué estoy escribiendo esto…
No te salves
No te quedes inmóvil al borde del camino
No congeles el júbilo, no quieras con desgana
No te salves ahora ni nunca, no te salves
No te llenes de calma
No reserves del mundo solo un rincón tranquilo
No dejes caer los párpados pesados como juicios
No te quedes sin labios, no te duermas sin sueño
No te pienses sin sangre, no te juzgues sin tiempo
Pero, si pese a todo no puedes evitarlo
Y congelas el júbilo y quieres con desgana
Y te salvas ahora y te llenas de calma
Y reservas del mundo solo un rincón tranquilo
Y dejas caer los párpados pesados como juicios
Y te secas sin labios y te duermes sin sueño
Y te piensas sin sangre y te juzgas sin tiempo
Y te quedas inmóvil al borde del camino y te salvas
Entonces
No te quedes conmigo

Dirección: Marcel Barrena
Guión: Marcel Barrena, Alberto Marini
Interpretes: Eduard Fernández, Clara Segura, Zoe Bonafonte, Carlos Cuevas, Salva Reina
País: España
Año: 2024
Duración: 110
"El 47" cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñó del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70.