Volveréis, de Jonas Trueba

Volveréis
Jonas Trueba
2024

“El amor repetición es en verdad el único dichoso porque no entraña, como el del recuerdo, la inquietud de la esperanza, ni la angustiosa fascinación del descubrimiento, ni tampoco la melancolía propia del recuerdo. Lo peculiar del amor repetición es la deliciosa seguridad del instante.”

Søren Kierkegaard

Repítelo.

Déjame que te lo explique y si me dejas buscaré un símil futbolístico. Ya, ya sé que no te gusta el futbol, quizás decir que no te guste es quedarme corto. Ya, sí, odias todo lo que representa. Pero tendrás que reconocer que si esto fuera un partido, la primera parte ha sido para olvidar, como dice mi padre, mucho tocar el balón pero ningún tiro a puerta. Yo no me he sentido cómodo y no he llegado ni si quiera a entender a qué jugaban. Pero llegó el descanso y es como si esa primera proyección llena de juicios fueran las palabras de un entrenador que busca la reacción de su equipo. Ese grito que pide buscar una línea recta que salga de ese circulo vicioso que no llega a ninguna parte.

Desde ahí el partido remonta, me parece otro, van a por el partido y ese equipo es totalmente reconocible. Un escalofrío de emoción totalmente imprevista recorre mi cuerpo. Reconozco la superioridad y la repetición antes angustiosa empieza a calar por los agujeros que deja mi defensa. Hay que rendirse ante un adversario que ahora si es superior.

La piezas encajan y ese puzle imposible empieza a tomar forma. Como la cita de Kierkegaard. Repítelo.

No nos queremos como recordamos, ni con el fanatismo de la primera vez. Nos queremos seguros de este instante.

Repítelo.

Volveréis, Jonas Trueba

Dirección: Jonas Trueba
Guión: Jonás Trueba, Itsaso Arana, Vito Sanz
Interpretes: Itsaso Arana, Vito Sanz
País: España
Año: 2024
Duración: 114

Después de 14 años juntos, Ale y Alex tienen una idea que podría parecer absurda: organizar una fiesta para celebrar su ruptura. Este anuncio deja perplejos a sus seres queridos, pero ellos se mantienen firmes en la decisión de separarse ¿O quizás no?